Listen

Description

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Grooming, que es la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un menor mediante el uso de Internet. Esta fecha fue instaurada por la Legislatura durante la pandemia, período en el cual se multiplicaron exponencialmente los casos.

En este episodio, hablamos con Patricia De Dominicci, de la filial Córdoba de Grooming Argentina; Mariana Vallejo, del Ministerio de Educación, y José Arce, asesor de la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba.

Con esos especialistas, ahondamos en los pormenores de este ciberdelito, sus consecuencias y cómo enfrentarlo y prevenirlo.

Teléfonos útiles

Si sufrís o sabés de un caso de grooming, acudí a cualquier unidad judicial que tengas cerca y, si vivís en la provincia de Córdoba, podés ingresar a Google y escribir "Ministerio Público Fiscal Córdoba", y te aparecerá la página web; ingresá y buscá las unidades judiciales más cercanas a tu domicilio para ir personalmente o hacer una denuncia online.

Además, la ciudad de Córdoba dispone de una unidad judicial especializada, y está ubicada en el Polo de la Mujer, en la calle Entre Ríos 680, B° Centro (teléfonos 4481616, Int. 34421/3/4.). Por otra parte, podés recurrir a atención ciudadana del Poder Judicial de la provincia, al teléfono 0351-4481000, de 8 a 16 horas. O comunicarte con el área de coordinación y seguimiento del cibercrimen del Ministerio Público Fiscal, al teléfono (0351) al 4481016 Interno: 10519. Si querés hacerlo vía mail, podés escribir a cibercrimen@justiciacordoba.gob.ar.