La última dictadura cívico-militar, entre tantas atrocidades cometidas a lo largo y ancho del país, desapareció a por lo menos cuatro trabajadores de la Legislatura de Córdoba. En este primer episodio de la segunda temporada de Un Bien Común, te contamos quiénes fueron esos empleados legislativos devenidos en víctimas del terrorismo de Estado.
A través de los testimonios de un hermano (Osvaldo) y un excompañero de la escuela (Guillermo Pablo Ensabella), nos adentramos en el caso de Jorge Nadra, un joven de 26 años que era taquígrafo del por entonces Senado cordobés y que fue secuestrado en el 76. Asimismo, hurgamos para saber qué pasaba en el Poder Legislativo de Córdoba durante aquellos oscuros años. Para eso, buscamos la palabra de Oscar “Polo” Valdéz, presidente de la ex Cámara de Diputados, y de Silvia López, pareja de Valdéz y exempleada de la Legislatura.
El juez Jaime Díaz Gavier, la exfiscal Graciela López de Filoñuk, la legisladora Natalia de la Sota y la directora del Archivo Provincial de la Memoria (espacio que se encargó de revelar que fueron cuatro los trabajadores de la Legislatura de Córdoba desaparecidos), María Eleonora Cristina, fueron más allá y remarcaron la importancia que tienen para nuestra democracia la memoria, la verdad y la justicia.