¿Cómo entender el tema de la violencia en La Vorágine? ¿Por qué el fenómeno del extractivismo es una clave de lectura importante para comprender la relación entre la realidad y la ficción que confluyen en la novela? No se pierdan la tercera y última entrega sobre La Vorágine. De la serie entre la ficción y la historia, una vez más conversamos con nuestro invitado, especialista en la lectura de esta novela, Yoanny Sanabria nos refiere los elementos centrales para entender los fenómenos de la violencia y el extractivismo en la configuración de esta obra de José Eustasio Rivera. Acompáñennos a pillar el modo en que funcionó la economía del caucho; sobre violencia y esclavitud; el papel histórico del coronel Funes y la casa Arana; los indígenas, los colonos y el drama del pagamento.
Notas del episodio
José Eustasio Rivera
La Vorágine
La fiebre del caucho
Extractivismo
Violencia en Colombia
Literatura colombiana
Apóyenos en PATREON:
https://patreon.com/user?u=84200602&utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link
Nuestras redes
sociales
Instagram: https://www.instagram.com/sipilla_podcast/
https://www.threads.net/@sipilla_podcast
Twitter:
https://mobile.twitter.com/Sipilla_podcast
Correo electrónico:
sipillapodcast@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_PrQ1tOqXnmO3_j18TBl8A
Tiktok: https://www.tiktok.com/@sipillapodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc