En este primer episodio de la sexta temporada nos sumergimos en el aprendizaje motor: cómo pasamos de movimientos torpes a gestos fluidos y automáticos.
🔑 Contenidos principales:
Las tres fases: adquisición, estabilización y automatización.
El feedback como espejo del movimiento: tipos, ejemplos y cómo aplicarlo en natación, atletismo y ciclismo.
La importancia de la práctica variable para transferir lo aprendido a diferentes contextos.
Cómo la memoria muscular se construye y se mantiene.
💡 Dos ideas fuerza del episodio:
“Todo movimiento es pensamiento hecho acto, por lo que a través de tu movimiento leo tu pensamiento.”
“El acto consumado es un reflejo del estado de ánimo.”
🚴♂️🏊♀️🏃♂️ Ejemplos prácticos:
Cómo un corredor regula su ritmo sin mirar el reloj.
Cómo un nadador corrige la brazada con feedback visual.
Cómo un ciclista estabiliza cadencia y potencia en distintos terrenos.
👉 Acompañanos en esta sexta temporada dedicada a la psicología del deporte y descubrí cómo tu mente y tu cuerpo se entrenan juntos.
📩 Más info y programas personalizados: https://youtu.be/0SLW3W2MTok