¿Sabes la diferencia entre vivir en la causa o en el efecto de las cosas?
Normalmente tendemos a ser víctimas de las circunstancias, tendemos a justificarnos en las cosas que suceden, tendemos a culpar a otras personas, al gobierno, a tus padres, a tu familia, al jefe, a la empresa, a la economía o a cualquier cantidad de cosas externas, o sea, fuera de ti y de tu control, lo cual te hace vivir en el efecto, es decir, “por qué el gobierno no hace esto, yo vivo de tal o cual manera, porque la empresa no hizo aquello entonces yo tuve que hacer tal cosa”, eso te pone en el efecto, tu vida es una consecuencia de todo eso alrededor de ti. A lo que te quiero invitar este día es a que dejes de vivir en el efecto, y a que empieces a ser la causa, que tú seas literalmente el causante de las circunstancias que estás buscando, que tú seas el que propicie, el que provoque ese contexto, ese entorno, o lo que tenga que suceder para que llegues a cumplir el objetivo que te has propuesto, ya sea económico, emocional, de pareja, físico, o en cualquier área. ¡Toma responsabilidad y pásate hoy al lado de la causa!
Te invito a seguirme en Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok, me encuentras como @AngelTeInspira