“Doble Confinamiento” es un podcast hecho de forma colaborativa, aunando fuerzas desde Bolivia y Venezuela. Es un mini documental sonoro que en dos episodios retrata una realidad invisibilizada: la vida de las personas disidentes sexuales en el contexto de la pandemia por la Covid-19 y la subsiguiente cuarentena, que podría resumirse en estas palabras: doble confinamiento.
La normalidad previa al confinamiento ya era bastante agresiva para las personas disidentes sexuales y de género, para personas con orientación sexual o identidad de género que no corresponde al libreto social dictaminado por al nacer. Pero cuando irrumpe la anormalidad por la emergencia sanitaria de la Covid-19 a nivel global y el pánico se apoderó de todo el mundo, la situación para las personas disidentes sexuales empeoró dramáticamente. Ya sea por una prolongada convivencia en el limitado espacio habitable con sus propios familiares que no las aceptan como son, hasta situaciones donde las necesidades básicas son desesperantes por la falta de oportunidades, los prejuicios y la represión social y policial. Una radiografía de esta realidad poco conocida sobre la experiencia de las personas disidentes sexuales en Bolivia y Venezuela, contada por sus propias voces, recopilada y editada en formato documental narrativo.
Esta historia sonora fue contada por Joselyn Granados, Bianile Rivas, Nikolai Gutiérrez, Ninoska Morales, Joan Villanueva, Yolvik Chacón, Micaela Villa, Emily Miranda, con ma mentoría de Daría LaMaracx. Y fue creada en la Mediatón #Resonar, organizada por Chicas Poderosas y la UNESCO, con el apoyo de Google News Initiative. Para escuchar todas las historias sonoras creadas de forma colaborativa e interdisciplinaria por mujeres y personas no-binarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, visita chicaspoderosas.org/historiasresonar