Listen

Description

Nos juntamos con Lautaro Goya y David el saxofonista y repasamos la historia de este glorioso canal.

01) ¿Que es Locomotion?   02) Año de Fundación, sus creadores, las empresas y sociedades que apoyaron el proyecto.  03) ¿Por que Locomotion fue exclusivo al mercado latinoamericano? Su aceptación como un canal puramente de animación y no de "dibujitos animados".  04) Relanzamiento masivo en 1999, nuevo Staff y la idea competitiva del canal.  05) La era post 2000, el ingreso masivo del Anime en plena explosión y difusión. Análisis de sus bloques, segmentos, y programación mas emblemática de esos años.  06) Locomotion y su exploración en la música. Sus trabajos con músicos y diseñadores gráficos. Su alianza con Estatus Discos y otros sellos discográficos independientes.   07) 2004/2005, el énfasis de "Animestation", la compra del canal de parte de Sony Entertainment y el lanzamiento de ANIMAX  08) Animax y "El Nuevo Orden Televisivo". La nueva puesta en escena del "Frente Aliado del Anime" (F.A.A.) y su estrategia de estrenar series nuevas casi a la par de Japón (la era Internet y la masividad en la comunicación e información).  09) ANIMAX 2.0, la decadencia del canal y el desinterés de parte de las nuevas generaciones en consumir anime por televisión.  10) El legado de Locomotion.   11) Análisis personal de porqué es tan importante Locomotion/Animax en nuestras vidas, que fue lo mejor y lo peor de cada uno.  Top 3 de las mejores series tanto de Locomotion y Animax 

Las redes de Lautaro Goya:  facebook.com/locomotion2.0 

Conducen Santiago Costantini y Federico López, con Ronit Kremer, Sarino Valentino (Germán López), Martín Ybañez y Sergio "manija" Fernández.