Listen

Description

Noticias tecnologícas del día, leídas por el gordo en el baño.

El otro gran ganador de la pandemia es OnlyFans: 2.000 millones de dólares en ventas y 500.000 usuarios nuevos al día

Onlyfans, la red de suscripción con el que cualquier persona puede montarse un canal privado de streaming móvil, está creciendo a un ritmo imparable durante los últimos meses.

Las cifras concretas nos las da un artículo reciente de Bloomberg: OnlyFans está añadiendo, cada día, medio millón de usuarios a su comunidad. Y dicha comunidad está pagando 200 millones de dólares mensuales a los creadores de los canales, así que como la red se queda un 20% de esos pagos todo indica que terminará ingresando más de 400 millones de dólares este 2020 a partir de 2.000 millones de dólares en ventas totales.

Aparecen supuestas imágenes del coche autónomo de Zoox y Amazon una semana antes de su presentación

A comienzos de verano nos hacíamos eco de Amazon comprando Zoox, una startup que se convirtió en la mayor inversión del mundo de la conducción autónoma hasta la fecha.

Ahora, medio año después, surgen fotografías del supuesto coche autónomo que Zoox presentará el próximo 14 de diciembre.

El plan de Zoox es estrenar un servicio de mobilidad urbana bajo demanda su lema sobre el futuro es que "pertenece a los pasajeros, no a los conductores". De todos modos, ahora que están bajo el paraguas de Amazon, tampoco sería raro ver cómo se aprovechan estos coches sin conductor para hacer entregas de paquetes.

Apple lanzará nuevos Mac con chips propios más potentes que el M1 a lo largo de 2021, según Mark Gurman

Mark Gurman, una de las principales fuentes de rumores de Apple, ha comentado lo que según él sería el próximo paso de la transición de Apple desde Intel a sus propios chips después de la llegada del M1 a los MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini.

Ese próximo paso tendría como objetivo superar en rendimiento y eficiencia los chips más potentes de Intel.

Eso se lograría con un nuevo chip más potente que el M1 que se equiparía a partir de la próxima primavera en los iMac, MacBook Pro de gama alta y finalmente en los Mac Pro. Aún quedaría tiempo hasta que Apple finalice la transición en 2022 tal y como ha prometido, pero con esto tendríamos toda la gama Mac con chips propios hacia otoño de 2021.