El nuevo Xiaomi Mi 11 ya está aquí: pantalla de 2K y el potente Snapdragon 888
Xiaomi por fin ha presentado la versión mundial del nuevo Mi 11, el cual no solo es su nuevo smartphone de gama alta sino también uno de los primeros teléfonos en llegar con el nuevo procesador Snapdragon 888 de Qualcomm.
Para acompañar al Snapdragon 888, Xiaomi ha incluido opciones de 8 y 12 GB de memoria RAM, además de una capacidad de almacenamiento de 128 o 256 GB, dependiendo del modelo. Todo esto, para ser disfrutado en una enorme pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución QHD+ (2K – 1440p) y una tasa de refresco de 120 Hz. El Xiaomi Mi 11 cuenta con un sistema triple en su parte trasera que incluye un sensor principal de 108 MP acompañado de un sensor de 13 MP de ultra gran angular y un sensor de 5 MP para macros. Su cámara frontal es de 20 MP.
China endurece sus normas antimonopolio, los gigantes tecnológicos del país asiático serán vigilados de cerca
A lo largo de la última década diferentes compañías tecnológicas han crecido en China a sus anchas bajo la protección del gobierno local. Este gigantesco crecimiento también ha tenido consecuencias: crear gigantes. Ahora el Gobierno chino ha presentado nuevas directrices para regular y mantener a raya posibles monopolios en el país.
Durante este domingo la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ha publicado las nuevas directrices antimonopolio que aplican nuevas y mayores restricciones para grandes compañías tecnológicas.
Entre las nuevas medidas tomadas por los reguladores se encuentra el vigilar más de cerca y con mayor detalle las prácticas que realizan las grandes empresas.
Entre estas prácticas se incluye por ejemplo la prohibición de que se fijen precios, se restrinja el uso de determinadas tecnologías o se utilicen datos para manipular el mercado de la oferta y la demanda.