La beta de WhatsApp muestra más detalles sobre cómo funcionará el esperado modo multidispositivo
Una de las funcionalidades más esperadas de WhatsApp es la posibilidad de poder utilizar este servicio desde diferentes dispositivos con una misma cuenta y sin que se exija conexión en el smartphone. Es algo que se lleva rumoreando desde hace tiempo, pero ahora conocemos más detalles de su funcionamiento y su llegada.
En WABetaInfo siguen analizando a fondo los detalles que llegan en las betas que se lanzan para la popular herramienta de mensajería instantánea. Según WaBetaInfo, dado todo lo que sabemos hasta ahora, podemos esperar dos comportamientos del modo multidispositivo:
Con la función multidispositivo de WhatsApp Web podremos utilizar el servicio web sin que nuestro smartphone esté conectado a Internet. Por otra, podremos conectar hasta cuatro dispositivos diferentes a nuestra cuenta de WhatsApp.
El modo oscuro llega a Google: el buscador comienza a mostrar un tema oscuro en dispositivos de escritorio
Según recoge 9to5Google, el modo oscuro está apareciendo para algunos usuarios en lo que parece ser una prueba A/B de Google. Es decir, lo están mostrando en diferentes variables para algunos usuarios con tal de ver cuál es su reacción y cómo mejorar el diseño definitivo del modo oscuro. Google parece estar activándolo de forma totalmente aleatoria. Para aquellos que se les activa, deben estar en un modo oscuro en el sistema operativo y entrar en modo incognito en Google.
VLC prepara una versión web del mítico reproductor, nueva interfaz de usuario y hasta una alternativa a IMDB
Hay más planes aparte de lanzar la nueva versión, como por ejemplo crear un reproductor web o una base de datos para series y películas al estilo de IMDB.
A lo largo de los años VLC ha acumulado más de 3.500 millones de descargas globales. Se ha convertido en prácticamente un reproductor esencial por sus grandes capacidades de codificación y soporte para archivos multimedia.
Finalmente y quizás el anuncio más interesante de todos es la llegada de un reproductor web de VLC. Actualmente el reproductor debe ser instalado en local como una app cualquiera para usarlo y reproducir contenido.
Dicen que están trabajando en una versión que funciona con Webassembly y JavaScript para ejecutar VLC dentro de páginas web. Teniendo en cuenta la gran compatibilidad que tiene VLC con formatos multimedia, será desde luego interesante tener directamente en el navegador integradas estas compatibilidades.