Listen

Description

Telegram llega a 500 millones de usuarios activos en medio de la reacción de WhatsApp

Telegram está experimentando un aumento de nuevos usuarios ya que muchos usuarios de WhatsApp reconsideran su lealtad a la plataforma de chat propiedad de Facebook. Telegram envió a los usuarios un mensaje diciendo que el servicio ha superado los 500 millones de usuarios activos, con 25 millones de nuevos usuarios que se unieron solo en las últimas 72 horas.

El aumento de usuarios puede tener algo que ver con un cambio en los términos de servicio de WhatsApp, que ahora establecen que la aplicación compartirá ciertas categorías de información con Facebook. WhatsApp aclaró que los cambios no afectan la privacidad de la comunicación de los usuarios con amigos y familiares, y que WhatsApp no ​​puede ver los mensajes privados de nadie ni escuchar sus llamadas.

Xiaomi entra en la lista negra del Pentágono de Estados Unidos: no podrá recibir dinero de inversores estadounidenses

A días de que finalice el mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los departamentos de Comercio y Defensa han impuesto una serie de nuevas restricciones a grandes empresas chinas. Por asuntos y preocupaciones de seguridad el Departamento de Defensa suma a Xiaomi a su lista que le prohíbe a cualquier empresa o inversor estadounidense invertir en la compañía con sede en China.

Un total de nueve empresas han entrado en la lista de entidades restringidas por los dos departamentos gubernamentales de Estados Unidos. Según recoge Financial Times, alegando preocupaciones de seguridad, el Pentágono (Departamento de Defensa) incluyó durante el día de hoy a Xiaomi en la lista de empresas con presunto vínculo con el ejército chino.

WhatsApp aplaza la entrada en vigor de las nuevas condiciones de privacidad para aclarar la "desinformación" al respecto

Nueve días después de que WhatsApp anunciara que iba a obligar a sus usuarios a compartir datos con Facebook para seguir usando la aplicación, la plataforma de mensajería ha anunciado que aplaza la entrada en vigor de esos cambios.

Originalmente, estaba previsto que ello ocurriera el día 8 de febrero de 2021, pero la compañía ha comunicado que finalmente será el 15 de mayo. Según contó un portavoz estos cambios no iban a tener efecto en la Unión Europea.

El comunicado de WhatsApp comienza con la compañía explicando que han "escuchado de mucha gente la confusión que existe en torno a a nuestra reciente actualización". También señalan que "ha habido mucha información errónea que ha causado preocupación" y añaden que "queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos".