Google redobla su apuesta por la educación: hasta 100 TB para colegios, Classroom con extensiones y un asistente para cuando no esté el profesor
Google ha celebrado su evento 'Learning with Google' y aprovecha para traernos más de 50 novedades para su ecosistema de educación, desde la herramienta Google Classroom hasta Google Meet, pasando por cambios en G Suite for Education.
Los primeros cambios llegan para G Suite for Education y Google Workspace for Education. Google explica que más de 170 millones de estudiantes y educadores utilizan Google Workspace for Education. Para ellos, Google creará tres nuevos niveles de suscripción: estándar, avanzada y Plus, con hasta 100 TB de espacio para colegios y universidades. Una enorme cantidad que desde Google entienden que será suficiente para abastecer todas las necesidades de almacenamiento.
Respecto a su aplicación Google Classroom, la compañía explica que cuentan con 150 millones de usuarios, 40 millones más que el año pasado. En este caso, durante este 2021 Classroom se actualizará con distintas mejoras. La primera de ellas es la llegada de extensiones de terceros, entre los que se incluirán opciones como Kahoot! o Adobe.
WhatsApp busca de nuevo actualizar su política de privacidad: mostrará un banner temporal en los chats para explicar el cambio
Tras la polémica que surgió el pasado mes de enero al intentar actualizar la política de privacidad, aplicará de nuevo el cambio este próximo 15 de marzo. Eso sí, aclarando mejor qué va a cambiar y cómo lo va a hacer. Como ya vimos en su momento, no afecta a usuarios de la Unión Europea por la normativa de protección de datos GDPR.
Esencialmente, lo que cambia con la nueva política de privacidad es que los mensajes donde el usuario interactúa con empresas sí que compartirán datos con esas empresas con fines comerciales. No obstante, los mensajes con otros usuarios seguirán siendo privados y nadie podrá a acceder a ello.
Para explicar esto, WhatsApp comenzará a mostrar a los usuarios un banner en la parte superior de la lista de conversaciones. Este banner permitirá acceder a la web donde se explica de forma concisa los cambios en la política de privacidad. Previamente también han mostrado un estado con stories donde explicaban que WhatsApp sigue siendo privado como hasta ahora. Habrá que ver cómo reciben los usuarios el cambio en este nuevo intento.