Listen

Description

Google quiere acabar con las cookies de Internet, y dice que su alternativa es casi igual de eficaz para los anunciantes

En su búsqueda para tener "un futuro centrado en la privacidad para la publicidad web" han estado probando una alternativa a los cookies que dice ser casi igual de efectiva.

Para los que no sepan, el objetivo de las cookies es mantener un registro de la navegación del usuario con la que el anunciante pueda conocer mejor sus gustos y preferencias para mostrarle publicidad más personalizada. El problema de esto es que irremediablemente también implica una violación de la privacidad del usuario.

FLoC es el nombre que recibe la alternativa que Google dice haber estado probando para sustituir las cookies. Se trata de un sistema para identificar las preferencias del usuario pero, en principio, sin violar su privacidad. Lo que hace es asignar a cada usuario a una cohorte o grupo de personas según sus intereses. Para encontrar esos intereses también rastrea la navegación del usuario, pero no envía los datos a nadie, se quedan en el navegador.

Según Google, las pruebas que han hecho con sus propios anuncios han demostrado que es una solución efectiva. Dicen que los anunciantes pueden esperar hacer al menos el 95% de las conversiones por dólar gastado en comparación con la publicidad basada en cookies.

Twitter lanza 'Birdwatch', su herramienta mediante la cual los usuarios alertan de contenido falso en la red social

En las últimas horas Twitter ha hecho pública su herramienta 'Birdwatch' en algunas regiones del mundo. Se trata de una característica más con la que esperan poder moderar mejor la desinformación que se pueda dar en la plataforma. Se suma así a los retweet limitados o los tweets con etiquetas. Pero hay una diferencia importante aquí: es la comunidad de usuarios la que decide.

Ahora dice Twitter que finalmente lanzan el programa piloto en el que incluyen a usuarios de Estados Unidos de momento. Esto usuarios podrán participar para decidir y alertar de contenido publicado en Twitter que pueda ser falso o engañoso.

La idea que tiene Twitter con esto es poder ofrecer más contexto para aquellos tweets que puedan ser engañosos o potencialmente engañosos. Por otro lado, buscan la participación e implicación directa de la comunidad de usuarios, haciendo así que sea más diverso y empático para la propia comunidad.