Apple Watch puede controlar la fragilidad de los pacientes cardiovasculares en casa
Fuente: Engadget https://www.engadget.com/apple-watch-frailty-detection-standard-213847653.html
Según MyHealthyApple y MacRumors, los investigadores de Stanford financiados por Apple han determinado que el Apple Watch puede medir con precisión la fragilidad de los pacientes con enfermedades cardiovasculares mientras están en casa. El uso de un reloj inteligente personal fue casi tan bueno como una prueba en la clínica, reveló el estudio de Stanford.
Los científicos recopilaron los datos utilizando el Apple Watch Series 3 y una aplicación VascTrac especialmente diseñada, pero es probable que el software de terceros no sea necesario en el futuro. WatchOS 7 incluye la prueba de caminata de seis minutos y otros datos de movilidad, y puede revisar su desempeño en la aplicación Salud en su iPhone (en la pestaña Examinar debajo de Respiratorio).
Los hallazgos insinúan que el Apple Watch y otros relojes inteligentes podrían ahorrarles a los pacientes la molestia de visitar al médico para medir su capacidad funcional; simplemente podrían caminar por sus hogares y entrar si hay signos de problemas. Esto claramente ayuda a Apple a continuar presentando sus muñequeras como un dispositivo de salud, pero también insinúa un futuro en el que la tecnología que ya posee es suficiente para brindarles a los médicos una gran cantidad de información útil.
Intel quiere recuperar a Apple como cliente y ve “inaceptable” que la industria de semiconductores depende demasiado de Asia: el nuevo CEO sienta las bases del futuro de la compañía
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, daba a conocer las líneas maestras que quiere seguir durante su mandato. Ahora, en una entrevista a la BBC, asegura que quiere recuperar a Apple como cliente. No solo eso, asegura que la industria de semiconductores depende demasiado de la fabricación en Asia. Algo que, según sus palabras, no es “aceptable”.
Para lograr lo primero y evitar lo segundo, Gelsinger anunció la creación de una nueva división, denominada Intel Foundry Services (IFS), que permitirá a la compañía fabricar chips para otras empresas.
En principio, esta división fabricará chips para empresas como IBM, Qualcomm, Microsoft y Google. Una lista de nombres a la que Gelsinger quiere añadir a Apple, quien hasta hace no mucho tiempo utilizaba los procesadores de Intel en sus máquinas y que ha decidido desarrollar los suyos propios bajo licencias ARM. Estos procesadores están diseñados por Apple pero fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).
¿Por qué quiere recuperar a este cliente? Entre otras cosas porque “es uno de los mayores usuarios de capacidades avanzadas de semiconductores", asegura en esta entrevista.
Sin embargo, sabe que el camino no va a ser fácil. “Tengo que ganarme ese negocio”, asegura. A su favor, está el hecho de que “todo el mundo quiere varios proveedores”.
Además, Intel y Apple no dejan de ser competidores en el mercado de PC. “Tenemos un gran respeto por Apple como empresa. Son innovadores. Han hecho cosas increíbles en la industria. Tim Cook es un gran líder”, explica Gelsinger, quien avanza que “seremos competidores agresivos y buscaremos revitalizar el ecosistema de PC”.