Listen

Description

La filosofía de la libertad que asigna al individuo la supremacía moral de su naturaleza ha sido la más fecunda y extraordinaria idea llevada a la práctica.

Sus filósofos y pensadores sabían que la simiente moral que respeta y dignifica al ser humano sin importar su origen, se constituiría en su puesta en práctica en la mejor y más eficiente manera de crear mejores oportunidades para la gente.

Cuando surgió un mejor ambiente de libertad, competencia e imperio de la ley por medio de aquella filosofía de la libertad que venía enfrentándose al autoritarismo de entonces, apareció como nunca antes en la historia una era de prosperidad en los países que lo aplicaron.

El hombre y la mujer común de la calle se percataron de sus extraordinarias fuerzas internas. Ese hombre y mujer común de la calle ya no estaba dispuesto a aceptar las órdenes de los mandamases de turno.

Esto sucedió porque cuando la cooperación se hace sin coerción sino con libertad, la división del trabajo logra aumentar la producción y la productividad, todo lo cual hace que más bienes y servicios se encuentran dispuestos para todos.

La opresión y la injusticia por parte de algunos que antes ostentaban el poder ya no podían ser aceptados por las nuevas masas de gente que iban mejorando sus condiciones de vida, haciendo que sus descendencias tengan oportunidades nunca antes vistas.

Pero la filosofía de la libertad reconocida como el liberalismo universal y que tanto bien había hecho en favor del pueblo empezó pronto a ser atacado. Esos ataques provinieron de parte de los precursores del socialismo, como Marx, Engels y otros, mediante una línea de pensamiento diferente consistente en desacreditar al individuo como responsable de sus actos en libertad.

La seducción del socialismo fue tal que encontró en las doctrinas autoritarias como el fascismo y el comunismo su mejor modo de implementación.

Es por eso que cuando vemos que el colectivismo en general avanza para destruir la vida, la libertad y la propiedad, la gente muchas veces olvida que el problema frente al cual nos encontramos está en un conflicto ideológico. Liberalismo o colectivismo (socialismo, comunismo, fascismo, estatismo).