Listen

Description

"No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”.

Con esta frase definió el candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei, representante del partido La Libertad Avanza, su desembarco en la política y su sorpresivo triunfo en las elecciones primarias del país.

Con un 30% de los votos, Milei, de 52 años, se convierte así en favorito para ganar las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 22 de octubre.

El candidato, que se define como de orientación libertaria, sobrepasó a las dos fuerzas que han gobernado durante las últimas dos décadas: el macrismo (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 28% de los votos, y la coalición oficialista peronista-kirchnerista, Unión por la Patria, que sacó el 27%.

Economista y amante de los perros, Milei ha sacudido los debates políticos de los últimos años con propuestas como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central.

También ha lanzado ideas como la de permitir la compraventa de armas en Argentina y la venta de órganos.

A esto se suma su oposición a la legalización del aborto y a la educación en temas de género e identidad en las escuelas públicas.

Pero tal vez su crítica directa a los sectores tradicionales de la política argentina, a quienes llama de forma despectiva la “casta”, ha sido lo que lo ha llevado a conectar con los electores más jóvenes, descontentos con el actual estado de cosas en el país.