Listen

Description

En el sucesivo volumen ahondaré y rescatare ideas que son tal cual planteadas por diversos literatos y de alguna modo hago reflexionar acerca de  las temáticas en ellos planteada puntualizando de forma precisa conceptos e ideas y de igual modo solidificare propiamente estos conceptos transportándose a un mundo actual: en cuanto a diversos tópicos y ello incluye las Consideraciones generales sobre Geografía: su evolución, objeto, Geopolítica y Geoeconomía, La Conflictividad mundial por recursos, Las Problemáticas Medioambientales globales, El Cambio climático, Análisis de sistemas-mundo, Espacio, escalas, globalización e integración

Ortega Valcárcel. “El objeto de la geografía: las representaciones del espacio”, en Los horizontes de la Geografía, p. 333-365.
Roseira, Antonio. “Geografia e Relações Internacionais, pp. 64-86
John Agnew, “Entre la geografía y las relaciones internacionales”, pp. 85-98.
Smith, Neil. “The ideology of nature”, en Uneven Development, pp. 1- 31.
Smith, Neil, “The production of nature”, en Uneven Development, pp. 32-65
Klare, Michael. Wealth, “Resources and Power: The Changing Parameters of Global Security”, en Resource Wars, The new lannscape of global conflict, p. 1-32.
Bartra, Armando. “La gran crisis”, 191-303. Quintana Solórzano, Fausto. “Dinámicas, escalas y dimensiones del cambio climático”, pp. 181-200.
Conde, Cecilia. Cambio climático. De lo inequívoco a lo incierto, pp. 17-31.
Wallerstein, Immanuel. Análisis de sistemas-mundo, p. 19-31
Harvey, David. Espacios del capital, pp. 332-365.
Vesentini, William J. Capitalismo, Estado e espaço geográfico, pp. 13-29.
Sassen, Saskia. “The global inside the national”, p. 1-10.
Massey, Doreen. “Geometrías internacionales del poder”, pp. 115-122.
Nogue, Joan & Vicente Ruffi. “Un siglo de tradición disciplinar”, pp. 29-64.
Saskia Sassen, “Territorio, Autoridad y Derecho, de los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales”,pp. 19-40.
Raffestin Claude, El territorio y el poder, pp. 102-129.