Desde hace miles de años la agricultura ha sido crucial para el desarrollo humano. Las formas en que se ha implementado ha cambiado a lo largo de todo este tiempo, llegando a un punto en la actualidad donde diferentes aspectos que van desde lo social hasta lo ecológico se ven fuertemente intervenidos y afectados por estas prácticas.
La coyuntura actual nos interpela y nos hace cuestionarnos ¿es el modelo actual el más adecuado? ¿existen otras posibilidades? ¿qué pasa con la regulación de los agroquímicos?
Acompañanos a descubrir cuál es el enfoque que necesitamos para el mundo en el que vivimos hoy.
Este Podcast se originó a través de la confección del Trabajo Final de la materia Salud Pública y Ambiente (2do cuatrimestre 2020) en articulación con el Proyecto de Extensión Universitaria “Habitar con Salud” (Programa de Extensión Universitaria “Vinculando la Biotecnología con la Sociedad”).
Autores/as: Micaela Rodríguez, Aldana Lapasset y Lautaro Caffera
Edición General: Sandra Goñi y Mercedes Pastorini
Edición Audio: Larro Carballido
Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda
Auspicia Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes