Listen

Description

A nivel regional latinoamérica vive en un contexto de grandes cambios forzados por la pandemia y nuevos patrones en la economía mundial. Sin embargo, estas dinámicas globales ¿podrían sacudir los cimientos de gobiernos adversos al cambio? En este episodio, pusimos nuestra mirada analítica en Cuba y examinamos si es factible hablar de apertura o más bien nuevas formas de continuidad política.

Para abordar esta dinámica política tan particular y compleja, tanto desde su perspectiva institutional como geopolítica, entrevistamos a Carlos Rodríguez Arechavaleta, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México). Doctor en Ciencia Política por FLACSO-México. Una voz calificada dada su extendida trayectoria investigativa sobre historia institucional republicana, transición política y democratización en Cuba.

Con el profesor Rodríguez examinamos parte de esta historia republicana, previa a la revolución. Los alcances del control estatal, así como la historia reciente de tantos intentos fallidos por un cambio democrático en Cuba. Elemento necesario para examinar la factibilidad y futuro de estas medidas. Ante lo cual nos preguntamos ¿Estamos frente a una posibilidad real de apertura o simplemente son nuevos ajustes para la continuidad del régimen castrista?

Conoce nuestros artículos visitando nuestra página web, así como también suscríbete a nuestro Newsletter para que estés al tanto de los que semanalmente publicamos y con ello ser parte de nuestra creciente comunidad