Sergio Antezana ha grabado seis discos con música propia y uno como cantante del grupo Taller Taka, un grupo de folckore boliviano (Tu Sangre Triste y Oscura – 2002; Sencillo – 2004; Caligramas – 2009; Taller Taka – 2012; Antezana – 2013; Miedos – 2015, y Botella al Mar 2021). Ha hecho discos en diferentes estilos musicales. Ha pasado de la trova al rock, de la música latinoamericana al pop/rock. En esa búsqueda ha compartido grabaciones con algunos importantes músicos bolivianos como Martín Fox de Octavia que toca la batería en dos discos; Marco Flores de Atajo / Walkman que es el tecladista en todos los discos; Santiago Irazoque de Oz que toca el chelo y los teclados en Botella Mar; Leo Miranda de Suyana que es el bajista y co productor de los últimos dos discos; Jimbo Illanes de Sobrevigencia que toca los vientos y percusiones en Botella al Mar. Ha realizado presentaciones en varias ciudades de Bolivia, además de Chile, Perú y España.
Su último trabajo se llama “Botella al Mar” y se llama así porque incluye canciones hechas sin un remitente. Son canciones creadas para ser lanzadas y dejarlas buscar sus propias rutas. Esto es todavía más real cuando pensamos en el mar virtual al que llegarán a través de las redes sociales y plataformas de streaming. El disco “Botella al mar” tiene una combinación de folclore latinoamericano con música electrónica y elementos del rock. Todo en el mundo es anónimo, veloz, inmediato y al mismo tiempo, parte de algo enorme, extenso, vasto. El mundo tiene una dimensión virtual que ya no podemos entender.
El disco Fue grabado en Submarino e Studios, por Martino Alvéstegui. Co producido por Leo Miranda y Sergio Antezana. Todas las canciones son de Sergio Antezana, salvo Frágil que es música de Sergio Antezana y letra de Verónica Delgadillo, poeta mención de Honor del Premio Yolanda Bedregal.