La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta sobre todo a las articulaciones, como las que se encuentran en las muñecas, las manos, los pies, la columna vertebral, las rodillas y la mandíbula.
Si bien el tratamiento base son los medicamentos, la alimentación puede tener un papel muy importante en el manejo de los síntomas y mejora de la calidad de vida. Por eso, hoy tenemos una nutrióloga experta en el tema que ha visto de primera mano el impacto de la nutrición en enfermedades autoinmunes: Ileana Acevedo.
Junto a ella hablaremos sobre los diferentes compuestos que se han estudiado cuyo efecto principal es la disminución de la inflamación y el dolor, como lo puede ser el omega 3, el té verde, la fibra o el jengibre... Entendiendo las bases de dicha información, pero al mismo tiempo haciendo consciencia y empatía la artritis reumatoide.
OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER:
T3.E3 Nutrición funcional
T3.E23 Inflamación
T5.E3 Disbiosis
T8.E12 Sin gluten ¿moda o necesidad?