En una época donde la comida rápida (fast food) llega a cada vez más lugares y con menos esfuerzo, surge Slow Food.
En realidad el Slow Food es una organización que nació en 1989 para prevenir la desaparición de culturas y tradiciones alimentarias locales, para contrarrestar el auge de los ritmos de vida acelerados y para combatir el desinterés general sobre los alimentos que se consumen, su procedencia y la forma en la que nuestras decisiones alimentarias afectan al mundo que nos rodea.
Monse Figueroa @fertilidad.evolutiva es portavoz de esta organización en Guadalajara, después de darse cuenta mientras estudiaba nutrición, que aplicar nutrición en la vida real es muy diferente a la realidad que nos enseñan en la universidad.
Escucha el episodio y sensibilicemos juntos sobre todos estos temas que casi no se hablan pero que son de suma importancia.