"Desde su juventud marcada por la fuga de acreedores, los mares embravecidos y la miseria parisina, hasta su consagración en los grandes teatros de Europa, Wagner vivió como componía: con exceso y sin concesiones. Destacan principalmente sus óperas —que él mismo llamó dramas musicales— en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía, buscando una obra de arte total donde música, poesía y escena se fundieran en un lenguaje único. Pero Wagner no fue solo un creador: enardecido por las ideas revolucionarias de su tiempo participó en levantamientos que le significaron persecución y exilio."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Elizabeth Subercaseaux, autora de Wagner. El genio y su condena, su último libro editado por CATALONIA.
Conduce: Humberto Fuentes