Listen

Description

El senador provincial Marcelo Lewandowski, participó este lunes, en la ciudad de Rosario, del acto de entrega de convenios firmados para la implementación del Banco Solidario. Asimismo, se dio inicio a la capacitación en el soporte informático del programa, dirigido a municipios, comunas e instituciones de los departamentos Rosario, General López y San Jerónimo.  El programa Banco Solidario tiene como objetivo el otorgamiento de microcréditos, a través de municipios, comunas y asociaciones civiles, para brindar capacitación y asistencia técnica a los emprendimientos de la economía social, solidaria y popular.  El legislador indicó que “el Banco Solidario es una herramienta que el gobierno provincial pone a disposición de la gente para micro emprendedores. Para aquellos que no pueden pasar ni por la puerta de un banco. Para aquellos que tuvieron que reconvertirse con la pandemia o para aquellos que simplemente tenían la ilusión generar su propio emprendimiento”.  “Es un crédito a tasa cero, a devolver en 18 meses. Con las condiciones de hoy en la Argentina, es un retorno que se va a pagar con el propio emprendimiento”, agregó.  Finalmente, el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, destacó “la importancia de llevar adelante políticas sociales como el Banco Solidario” porque “esto genera un círculo virtuoso que va retroalimentando el poder adquisitivo”.  EL PROGRAMA El programa Banco Solidario fue creado por el decreto N.º 538/05 de la provincia de Santa Fe. En el año 2021, se puso en marcha nuevamente, realizando articulaciones con municipios, comunas y asociaciones civiles, adhiriendo al programa 3 municipios, 19 comunas y 22 asociaciones civiles de diferentes regiones de la provincia, con un universo estimado de 900 posibles sujetos de crédito.  Son sujetos de los microcréditos las personas físicas o grupos asociativos de bajos recursos que se organicen en torno a la gestión del trabajo autogestivo, en un marco de Economía Social, Solidaria y Popular, que realicen actividades de producción de manufacturas, o comercialización de bienes o servicios, urbanos o rurales y en unidades productivas. Los créditos ofrecidos son de $70.000 a tasa 0% a devolver en un plazo de hasta 18 meses. La inversión provincial para ello es de $ 40.394.040.