8 de marzo de 1857, Nueva York. Miles de trabajadoras textiles deciden salir a las calles para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Ese día constituyó una de las primeras manifestaciones en el camino de la lucha por la defensa de sus derechos; derechos que desde entonces, se han transformado conforme el paso del tiempo.
Hemos dado pasos firmes en la superación de una discriminación histórica, pero nuestro deseo por un futuro sostenible, pacífico, con igualdad de oportunidades para todas las personas, permanece.
Es hoy a nivel internacional, que debemos prestar mayor atención al testimonio de las mujeres de nuestra sociedad; reconocer los enormes esfuerzos realizados por mujeres, jóvenes y niñas. Es con la participación y el liderazgo plenos y efectivos de ellas, en todos los ámbitos de la vida, que se consigue el progreso y se alcanza el bien común para todo el mundo. Hoy, los invitamos a conocer e inspirarse con la historia de cuatro mujeres estudiantes líderes a las que admiramos, en el cuarto episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio, "Punto por Punto".
Invitadas: Mariam Balderas, Rosa González, Jessica Gutiérrez, Cecilia Martínez.
Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid.
Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/
-
Nota del editor: en la introducción se menciona el uso de la frase "Pan y Rosas" para la manifestación de 1857. Sin embargo, la manifestación que utilizó este eslogan corresponde al año 1908.