Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas, la salud y el bienestar se encuentran en el número tres, y estando a punto de cumplirse dos años desde la aparición del virus SARS-CoV-2, garantizar el acceso equitativo a vacunas seguras y eficaces es fundamental para poner fin a esta terrible pandemia.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando la preservación de la salud nacional implica una obligatoriedad de aplicación de vacunas? Ante la crisis sanitaria que ha supuesto la COVID-19, la salud pública se ha tornado un aspecto que los gobiernos deben priorizar, pero, ¿a qué costo?
El debate está sobre la mesa, y en distintas partes del mundo diversos sectores se han pronunciado al respecto. Ante las implicaciones que trae consigo esta discusión, profundizar en el ámbito legal nos ayudará a entender la complejidad de la cuestión.
Vacunación: ¿bienestar colectivo o libertad individual? Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto".
Invitado: Yamid Cassal
Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid
Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/