Este 2021 los tokens no fungibles (también conocidos como NFTs por sus siglas en inglés) adquirieron popularidad después de que una casa de subastas vendiera su primera obra de arte en este formato por más de 69 millones de dólares. Estas fichas, relacionadas directamente con el mundo de las criptomonedas, han captado la atención de un gran público: desde la industria del entretenimiento hasta las élites multimillonarias; pero en realidad ¿qué son y cómo funcionan?
Antes de adentrarnos en ese mundo, es preciso que conozcamos adecuadamente su funcionamiento, ya que este puede ser complejo y las transacciones a su vez riesgosas para quienes las realizan.
Desde obras de arte hasta videojuegos, la venta de contenido bajo el formato de los NFTs se está abriendo paso en los también recientes mercados digitales. En marketplaces donde la variabilidad de los precios es enorme, la volatilidad de los tokens es directamente proporcional.
Con pasos agigantados a un futuro digital, los NFTs son el precio del mañana. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto".
Invitado: Mtro. Eduardo Rosas Martínez
Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid
Instagram de Hasheando: https://www.instagram.com/hash.eando/
Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/