El 2 de marzo de 2022, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe mencionando que en el primer año de la pandemia, se presentó un incremento de un 25% en la prevalencia global de ansiedad y depresión. El documento aborda una dimensión de la salud que se deja de lado, pero con una importancia tan alta como la física: hablamos de la salud mental.
De tal informe, uno de los estudios utilizados demostró que la pandemia ha afectado principalmente a mujeres y jóvenes, los últimos estando en alto riesgo de tener comportamientos suicidas y autolesivos.
La pertinencia de que hablemos abiertamente sobre nuestra salud mental es de suma prioridad, y a partir de ello, externar nuestro sentir y apreciar hasta los más mínimos detalles de nuestra vida. Aprender a vivir sintiendo. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto".
Invitada: Alejandra Pérez de los Santos
Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid
Instagram de Tq Ayudar: https://www.instagram.com/tq_ayudar/
Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/