La política francesa actual se encuentra en un momento de máxima tensión histórica. Al auge de la llamada "extrema derecha" y la batalla entre dos fuerzas como la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen y Reconquista, de Eric Zemmour, los problemas generados por el auge del Islam en el país, las tensiones sociales de clase que han sido capitaneadas por los "chalecos amarillos", y las disputas geopolíticas entre Francia con Alemania, Estados Unidos y sus antiguas colonias africanas, hoy Estados independientes, hay que sumar la progresiva desindustrialización del país y el proceso, lento pero consistente, de la descentralización administrativa de un Estado en el que surgió el absolutismo y el jacobinismo como ideologías que defendían un Estado fuerte y centralizado. Ello está conllevando el auge progresivo de separatismos étnicos como el corso, el bretón, el occitano, el catalán, el vasco o el alsaciano, además de procesos de independencia en Nueva Caledonia (Oceanía) y de fuertes protestas sociales en la Guayana Francesa, en Suramérica.
¿Estamos asistiendo al principio del fin de Francia como Estado moderno? ¿Los franceses están empezando a vivir lo que en España ya tiene un largo recorrido de décadas? Sobre ello hablaremos con dos franceses, Nicolás Klein (profesor de español en la enseñanza superior francesa, autor de varios libros sobre España), Benoit Boussard (profesor de inglés en España) y el hispanofrancés Arturo Fernández Le-Gal (politólogo y Productor en El Jacobino).
Redes sociales de cada uno:
Nicolás Klein:
- Twitter: https://twitter.com/nicolaskleinesp
Benoit Boussard:
- Twitter: https://twitter.com/TankieAF
Arturo Fernández Le-Gal:
- Twitter: https://twitter.com/FernandezLeGal
- Facebook: https://www.facebook.com/Arturo-Ferná...
Si quieren apoyarme, aquí están los enlaces:
- Patreon: https://www.patreon.com/armesillaconde
- Paypal: https://paypal.me/armesillaconde