✍🏻 El apóstol Pablo en medio de su exhortación acerca de los dones espirituales, introduce el amor como única forma de administrarlos para glorificar a Dios y edificación de la iglesia. Recordemos que la palabra griega que utiliza el apóstol es ágape, un amor sacrificial que se niega a sí mismo por el bienestar del otro, y es interesante que en su enseñanza, no define lo que es sino proporciona una descripción del amor.
❤️ E inicia identificando dos cualidades del amor, él es sufrido y benigno, es decir, es paciente, amable, bondadoso, misericordioso con otros aún a pesar de recibir maltratos.
🙌🏻 Pasa luego Pablo a mencionar ocho características que el amor no tiene:
📍El amor no tiene envidia, no desea el bien ajeno, con frecuencia se ha subestimado este pecado de la envidia, pero por envidia Caín mató a Abel, José fue vendido por sus hermanos, y aún Jesús fue entregado a muerte como dice Mt 27:18
📍El amor no es jactancioso, no es presumido, no busca ser el centro de atención, su esfuerzo se enfoca en la otra persona, no en sí mismo, Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros.
📍El amor no se envanece, no es orgulloso ni arrogante.
📍El amor no hace nada indebido, no maltrata, no es descortés, rudo o agresivo.
📍El amor no busca lo suyo, es desinteresado, procura el bienestar del otro aún sacrificando lo suyo, no quiere decir que destruye a la consideración de sí mismo, pero no busca alcanzar sus propios intereses a expensas del prójimo, prefiere el bienestar del prójimo que su ventaja personal.
📍El amor no se irrita, no se deja provocar fácilmente, pues en el enojo se puede dar lugar al pecado, Moisés no entró a la tierra prometida por caer en la provocación; al ser paciente será compasivo, por lo que será difícil enfadarse.
📍El amor no guarda rencor, literalmente significa que no conserva registro de las ofensas, perdona y olvida el agravio, tal vez haya escuchado a alguien decir yo perdono pero no olvido, el amor genuino, no guarda rencor, perdona y olvida, no medita en las ofensas, ni busca venganza.
📍El amor no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad, está dispuesto a desestimar, descartar, todo aquello que vaya contra otros, se goza en la verdad, en la bondad y pureza.
🙌🏻 Además, el amor tiene cuatro virtudes o pilares sobre los cuales se fundamenta:
📌 Todo lo sufre, y el original para sufre se puede traducir también como cubre, en 1 Pe 4:8 el apóstol escribe “y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.” En otras palabras, el amor no va proclamando los errores de otros, es paciente, perdona no se irrita y edifica en bondad.
📌 El amor todo lo cree, tiene fe, vence el mal confiando en Dios, en sus promesas y en su obra, no va desconfiando de todos, confía con discernimiento.
📌 El amor todo lo espera, descansa en la esperanza bienaventurada de un futuro glorioso con Cristo, al final disfrutaremos de la vida eterna en Él.
📌 El último pilar o virtud del amor, es que todo lo soporta, persevera en la fe en Dios, está firme en Cristo a pesar de las circunstancias.
✝️ Cada una de estas cualidades y virtudes reflejan el carácter de Cristo, pues Jesús es sufrido, bondadoso, no tiene envidia, no es jactancioso, Jesús no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia sino de la verdad, todo lo sufre, todo lo cree, espera y soporta, por amor a nosotros, llevando sobre Él nuestro pecado y maldad se sacrificó para nuestra redención.
🤔 Podemos reflexionar sobre nuestra madurez espiritual al colocar nuestro nombre en lugar del amor en cada una de estas cualidades y características ¿Cómo sonaría? ¿sería algo totalmente absurdo o sólo un poco exagerado? Los Corintios a pesar de abundar en dones, no estaban actuando en amor, se habían envanecido buscando lo suyo propio, se habían incluso llevado a juicio ante los incrédulos, se jactaban del pecado e injusticia en la iglesia.