⁉️ Cuando miramos a nuestro alrededor y somos testigos de la degeneración espiritual, social, moral de la humanidad, donde pareciera que la maldad se ha multiplicado, la corrupción es casi tangible en el corazón del hombre y los justos cada vez son menos, ¿cómo reaccionamos ante tal escenario?
✍🏻 Los comentaristas han denominado el Salmo 13 el ¿hasta cuándo? de David y aunque pareciera en ocasiones un tono de queja, podemos ver un clamor ferviente, una petición de ayuda en medio de la persecución.
🛐 David le cuestiona a Dios ¿hasta cuándo, Señor? será que te olvidaste de mí; mi alma, mi corazón están abatidos porque has escondido tu rostro de mí. (v.1-2) Cuando nos encontramos en el horno de la prueba, cuando parece que el dolor, sufrimiento, la aflicción son insoportables, confortará nuestros corazones abatidos recordar las promesas de Dios:
🙏🏻 Para los que le amamos todo nos ayuda para bien (Ro 8:28), nos tiene grabados en la palma de su mano (Is 49:16), Dios tiene cuidado de nosotros (1 Pe 5:7), nos ama con amor eterno y prolongó sobre nosotros su misericordia (Jr 31:3).
📖 El salmista afirma “Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación. Cantaré a Jehová, porque me ha hecho bien” Salmo 13:5-6.
🔥 Es una declaración de agradecimiento y confianza en Dios. Como no hemos de confiar en Él si renueva su misericordia cada mañana, no nos ha pagado conforme a nuestras rebeliones, limpió nuestros pecados por el sacrificio de Cristo. Ante su salvación, nos levantamos en agradecimiento, en adoración, cantamos a nuestro Dios porque es digno de ser alabado.
📖 Cristo nos dice hoy “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”. Jn 16:33.
🙇🏻♀️ En medio de la aflicción, elevemos a Dios nuestro clamor confiando en su soberanía, en agradecimiento, por su misericordia, amor, bondad, porque cuando estamos siendo procesados nuestro carácter es moldeado a la semejanza de Cristo.