✍🏻 El apóstol Pablo había renunciado a sus derechos como apóstol para no poner obstáculo al evangelio de Cristo. Si recordamos la enseñanza en el capítulo 2 versículos del 1 al 5 de esta epístola, Pablo se negó a utilizar los argumentos y oratoria, las palabras de sabiduría humana empleada por los filósofos que abundaban en esa época, quienes iban enseñando como maestros itinerantes para ganar prestigio, fama y dinero.
📖 Y aún rehusó recibir pago de aquellos a los que ministraba, por el bien del evangelio, para no ser obstáculo que interfiera en la conversión de los perdidos. Aclarando que esta sigue siendo su intención cuando expresa “ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo”.
🙇🏻♂️ Pablo no podía atribuirse méritos por la predicación del evangelio, pues como mayordomo fiel, como buen administrador, estaba siendo obediente en atender al llamado de Dios, pero su recompensa era predicar sin cobrar.
⏳ Lamentablemente, hoy el evangelio es obstaculizado por el afán de algunos de aprovecharse de otros, haciendo un énfasis impropio en el dinero, llevando a muchos inconversos a pensar que los pastores, misioneros, líderes o maestros son una especie de estafa religiosa. Que el Señor tenga misericordia de ellos por ser piedra de tropiezo en la expansión del evangelio de salvación.
🛐 Pablo siendo apóstol, habiendo visto a Jesucristo resucitado, y siendo comisionado por Él al ministerio, se hizo siervo de todos para ganar a un mayor número. Por amor, en obediencia, por el bien del evangelio sacrificó sus derechos, renunciando a ellos, para poder alcanzar a los perdidos. No cambió ni su mensaje ni su método, expuso la Palabra de verdad tal cual era, no adaptó su mensaje al mundo, ni a las corrientes filosóficas de éste.
🙌🏻 Cuando dice que a los judíos se hizo judío, y a los gentiles como gentil, no quiere decir que participó de sus prácticas pecaminosas, sino todo lo contrario, vivía de una forma que no ofendiera ni a un grupo ni al otro. Pablo tenía derecho de comer lo que quisiera, pero renunció a comer carne por amor a los débiles, se sacrificó cediendo sus derechos para ayudarles a crecer espiritualmente.
🔥 Él (Pablo) no salió a imitar al mundo para ganarlos para Cristo, ni les decía mira que estoy haciendo lo mismo que tú para que veas que no hay diferencia entre nosotros, ¡no! eso no es lo que Pablo hacía, él consideraba a los oyentes, y por el bien del evangelio, sometiéndose a la ley de Cristo, que es la ley del amor, cedió sus derechos, pero nunca comprometió sus convicciones, ni el mensaje de la predicación.
✝️ Siguió el ejemplo de Jesús, quien a Nicodemo, maestro de la ley, le habló del nuevo nacimiento; pero a la mujer samaritana, le habló de la fuente de agua de vida; creó un puente para que entendieran su mensaje, igual hacía Pablo, a los judíos les empezaba hablando de los patriarcas, y a los gentiles del Dios no conocido, del Creador.
🙇🏻♀️ Reflexionemos sobre ¿cómo estamos llevando el mensaje de salvación? ¿cuáles son realmente nuestras intenciones? ¿estamos buscando fama, dinero, prestigio, seguidores? o ¿estamos predicando fielmente el mensaje de salvación? ¿qué estamos sacrificando por el bien del evangelio? Que el Señor nos ayude a permanecer fieles, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios que hemos recibido.