✍🏻 El apóstol Pablo le recuerda a la iglesia en Corinto cuando fue a visitarlos, donde permaneció poco más de un año y medio, este relato lo encontramos en Hch 18:1-8.
🔥 Pablo se había dirigido a ellos, había ido a ellos, para glorificar a Dios. Las palabras “Así que” con las que inicia esta porción, quiere decir que lo que pasa a exponer guarda relación con el versículo anterior, el versículo 31 del capítulo 1. No tenía Pablo como misión glorificarse a sí mismo, ni tener un club de fans, su propósito siempre fue dar Gloria a Dios. No fue a ellos como filósofo o vendedor, con palabras elocuentes de sabiduría humana, fue a predicar el mensaje de la cruz, se propuso como decisión consciente hacer énfasis en el testimonio de Dios. No estaba atendiendo a lo que el público quería, pues los judíos pedían señales y los griegos sabiduría.
✝️ Cuando hace referencia a “no saber cosa alguna entre vosotros” quiere decir, que no entró en discusiones filosóficas que provocaran división, se mantuvo firme en su llamado a predicar la salvación en Cristo. Su mensaje, tal vez no era el más popular, aún así, Pablo predicó a Jesucristo y a éste crucificado.
🙌🏻 Además, no estaba lleno de autoconfianza, conocía sus debilidades y temor, al punto que se estremecía y temblaba. Hay comentaristas que afirman que Pablo enfrentó una enfermedad en Corinto o sufrió algún tipo de persecución o amenaza, lo que sí sabemos y que es seguro, es que aprendió a depender del Espíritu Santo y no de sus propias fuerzas, había comprendido que Dios se hacía fuerte en su debilidad.
📖 En 2 Co 12:9 expresa “y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”
📣 Pablo les había predicado a los Corintios la Palabra de Dios en el poder del Espíritu, y los que se convirtieron eran una demostración de ello. Aquí el término demostración significa una prueba legal presentada ante la corte; aquellos que creyeron por la fe en el mensaje predicado, experimentaron el poder de Dios, la obra transformadora del Espíritu en sus vidas pasando de muerte a vida.
🙅🏻♂️ Y Pablo no está descartando la predicación persuasiva, porque él mismo utilizó este método ante Agripa en Hch 26, lo que sí está rechazando categóricamente, es el apoyo en la sabiduría humana, en la vana palabrería.
⏳ Lamentablemente, hoy muchos predicadores conscientes de las necesidades emocionales de sus oyentes, utilizan vanas palabrerias, sabiduría humana, que tienen su origen en el razonamiento filosófico, para inducir, persuadir, manipular a las personas a la acción deseada, y esto trae vanagloria, no es poder de Dios. Quienes son manipulados para entrar al reino mediante sabiduría o persuasión humana, serán igualmente manipulados para salir de el.
🙇🏻♀️ Hoy, el evangelio sigue siendo poder de Dios en Cristo. Como Pablo, desechemos toda autoconfianza, tanto para salvación como para servir a Dios, en humildad reconozcamos ante el Padre nuestras debilidades, para que Él se glorifique en ellas, permitamos la obra transformadora del Espíritu Santo en nuestras vidas a través de su Palabra; desechando todo argumento de sabiduría humana, llevemos a otros, compartamos con otros el mensaje de salvación por la obra de Cristo Jesús en la cruz del Calvario, dependiendo de Dios, de que es el poder del Espíritu el que se va a manifestar y el que transforma las vidas.