✍🏻 El apóstol Pablo continúa con el tema de la libertad cristiana, abordando la responsabilidad que tenemos al hacer uso de ella. Como creyentes que hemos sido rescatados, regenerados, justificados, cimentados en la roca eterna, conocemos que hay un sólo Dios, el Padre, y un solo Señor, Jesucristo, que ha creado todas las cosas y que le pertenecemos, y en Él, somos libres de pecado, de condenación.
🐮 Pero en el contexto de Corinto, recordamos que la mejor carne y la más económica que se encontraba, era en los mercados y carnicerías de los templos paganos, donde seleccionaban el mejor animal y éste era sacrificado ante el ídolo, permaneciendo allí durante un corto periodo de tiempo, cuando ellos consideraban que el ídolo aceptaba el espíritu del animal. Y Pablo dice que un ídolo nada es, ellos no tienen poder, por lo que esa carne no fue contaminada.
🙌🏻 Pero en el uso y responsabilidad de la libertad cristiana, el apóstol incluye el concepto de la débil conciencia, de los hermanos débiles, que son aquellos que tienen menos conocimiento, que necesitan de una serie de lineamientos sobre qué hacer y qué no hacer, tendiendo al legalismo, por su falta de madurez espiritual. Y Pablo considerando a estos hermanos, recuerda que fuimos llamados al amor, a amar a nuestros hermanos, a nuestro prójimo como a nosotros mismos, a velar por su crecimiento espiritual, a no pecar contra ellos hiriendo su débil conciencia.
♥️ Es por esta razón, que inicia este capítulo contrastando el conocimiento y el amor, porque tal vez, hay actividades o cosas que nos gustan y que probablemente no están prohibidas de manera explícita en la Palabra de Dios, y que no interfieren en nuestra comunión con el Señor, pero, si son de tropiezo para la fe, para la débil conciencia de un hermano, entonces por amor, porque vale más el crecimiento espiritual, la salvación de un alma, que aquello que nos gusta, debemos descartarlo. Y Pablo lo hace con la comida, comer de esa carnicería o mercado, para él no era malo, porque el ídolo no significaba nada, pero si es de tropiezo para un hermano, no comería carne más nunca.
⏳ De repente en nuestra época, no tenemos problemas con la comida, pero sí podría ser con la música, con la forma de vestir, aunque la Biblia nos exhorta a las mujeres que debe ser decoroso; tal vez no hay algún lineamiento específico, explícito, acerca del contenido que publicamos en las redes sociales, con respecto al tipo de películas que podamos o no ver, si podemos o no ir al cine, a los centros comerciales, pero Pablo nos exhorta a que por amor a los hermanos, movidos en amor, buscando la edificación espiritual, el crecimiento espiritual de los hermanos, nos abstengamos de aquello que pudiera ser ocasión de caer o de tropiezo para ellos.
🔥 Reflexionemos sobre ¿Qué hemos sacrificado por amor a los hermanos? o ¿qué estamos dispuestos a sacrificar por aquellos más débiles? Si hemos experimentado el amor del Padre, si somos realmente sus hijos, ya no vivimos para nosotros mismos, ni para complacer nuestros deleites, sino para agradar a Dios, procurando la edificación de nuestros hermanos en Cristo, teniendo presente que todos estamos en etapas diferentes de madurez en el proceso de santificación.
📖 Col 1:10 dice “para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios”
🙇🏻♀️ Como cristianos debemos estar seguros que cada paso que damos agrada a Dios, que con limpia conciencia le glorificamos, que estamos llevando una vida de adoración en espíritu y en verdad, de olor fragante ante su presencia, de manera que usemos nuestra libertad cristiana responsablemente para la edificación de nuestros hermanos en amor, porque nuestro testimonio exterioriza el estado de nuestra relación con el Señor.