En el mundo del pádel, uno de los golpes que a menudo genera controversia y discusión es la dejada, o como algunos la llaman, la triple dejada. Existe un debate sobre si este golpe es ético o no, pero más allá de la moralidad, las dejadas pueden ser una herramienta efectiva para ganar puntos en un partido. En este artículo, exploraremos la estrategia y la técnica detrás de las dejadas en el pádel.
La Dejada como Estrategia:
Para entender la dejada como una estrategia en el pádel, es esencial considerar la percepción y la toma de decisiones en el momento adecuado. La distancia entre los jugadores y la red es un factor crucial. Cuanto más lejos estén los oponentes de la red, mejor. Esto les obligará a recorrer una mayor distancia para llegar a la pelota.
Además, la altura de la pelota también es un aspecto importante a considerar. Una pelota baja, que se acerca a la altura de la red, es ideal para una dejada efectiva. La velocidad de la pelota también juega un papel importante, ya que una pelota rápida permite darle más efecto.
El Efecto en las Dejadas:
El efecto es un componente esencial en las dejadas. Cuando la pelota viene rápida, es más fácil darle efecto, lo que la hará rebotar y frenarse de manera impredecible para el oponente. Además, el tipo de efecto que se puede dar depende de cómo viene la pelota. Cortar una pelota que ya viene cortada es más complicado que cortar una pelota que viene lista.
La Triple Dejada:
El nombre "triple dejada" proviene de la idea de que no existe una única forma de realizar una dejada. Hay tres enfoques principales para este golpe:
Bloqueo: Cuando la pelota viene rápida y tensa, el bloqueo es una técnica efectiva. Inclinas la pala y abres la cara para darle efecto y hacer que la pelota rebote y se frene cerca de la red.
Tenis: Para pelotas de velocidad intermedia, la preparación es más grande y se ejecuta a la altura del hombro. Aprovechas la velocidad de la pelota para darle efecto y frenarla.
Pádel: Cuando la pelota viene muy lenta, debes crear tú mismo el efecto. Esto se logra mediante una preparación más amplia y un gesto que le da efecto a la pelota.
El Efecto Parabólico:
La clave para una dejada efectiva es que la pelota rebote en un patrón parabólico. Esto significa que no debe salir recta ni hacia adelante. En lugar de pensar en profundidad, concéntrate en el efecto. Tirar una pelota con una parábola alta, como un globo, hará que la pelota rebote y se frene antes de avanzar demasiado.
Además, puedes utilizar el efecto espiral para hacer que la pelota se desplace hacia los lados. Este efecto es una mezcla de efecto cortado y efecto lateral, lo que hace que la pelota se frene y se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda, dependiendo de tu elección.
Conclusión:
En resumen, las dejadas en el pádel son una estrategia valiosa que requiere un enfoque táctico y técnico. La triple dejada ofrece diferentes enfoques según las condiciones del juego, y el uso adecuado del efecto y la parábola son esenciales para lograr el éxito. Los jugadores deben practicar estas técnicas y comprender cuándo y cómo utilizarlas en un partido. Al hacerlo, pueden ganar puntos importantes y mejorar su rendimiento en el pádel. ¡Sigue practicando y perfeccionando tus dejadas para convertirte en un jugador de pádel más efectivo!