Recuperación psicológica
En la sección de psicologíade esta semana vamos a hablar de la recuperación psicológica.
Cómo podemos intervenir como entrenadores después de un partido, un torneo, una competición.
El arte de hablarcon nuestros jugadores/as y ayudarlos en los bueno y malos momentos.
Todos tenemos claro que hay que recuperarse y prepararse físicamente para el siguiente partido, pero no está tan claro cómo hacerlo psicológica y afectivamente.
Lo primero es dividir la urgencia en la recuperación, tenemos el siguiente partido por la tarde o un mes después.
Mucho o poco tiempo de recuperación cambiará nuestra estrategia.
Veremos las situaciones típicas problemáticas: consecución prematura de objetivos, perdida de objetivos, déficits de atención con los partidos trampa.
Acabaremos analizando qué decir, cómo evaluar el rendimiento cuando la competición es próxima, lejana y al final del a temporada.