Cuando hablamos de los componentes básicos del juego en el pádel nos referimos siempre a la técnica, táctica y estrategia. La estrategia es uno de los componentes que menos literatura tiene en el pádel.
Hoy vamos a hablar de unos de los planes estratégicos que más relevancia tiene, el plan de partido.
Este plan sería el encargado de darnos las líneas maestras para adaptar nuestro modelo de juego al rival, entorno y a nuestra situación interna el día del partido.
Lo primero que tenemos que hacer en un análisis de la situación. Para ello utilizamos una herramienta que es muy famosa en muchos campos: economía, empresa, desarrollo personal…
El DAFO de partido es una herramienta que analiza los puntos débiles, fuertes, internos y externos de una competición.
Vamos a ver cómo crear en una hoja de nuestro diario de jugador o entrenador en la que pongamos en la matriz DAFO la debilidades, amenaza, fortalezas y oportunidades.
En la fortaleza debes responder a las preguntas ¿En qué destaco? ¿Qué hago bien?
Las debilidades ¿En qué puedo mejorar? ¿En qué momentos/fases del juego soy más vulnerable?
Oportunidades ¿Qué hay ahí fuera para mí?
Amenazas ¿Qué barreras y dificultades voy a encontrarme en el partido?
Cuando tengo cubierta la matriz DAFO voy a escribir al lado de cada línea de análisis las estrategias para el partido: Corregir las debilidades, amortiguar las amenazas, potenciar las fortalezas y explotar las oportunidades.
Y para acabar el podcast de esta semana haremos una estrategia de DAFO cruzado. En las que intentaremos crear sinergias entre mi situación interna y la externa.
Generando estrategias ofensivas, defensivas, de reorientación y de supervivencia.