Listen

Description

Estamos en agosto de 2020 y este es el episodio 10 del podcast “Las Matanzas de Gatos: folclore e historia”, y como el título nos avisa hoy volvemos la mirada hacia un animal doméstico que está presente en la historia humana desde hace milenios: los gatos. Varias razones explican que este programa esté dedicado a los gatos, entre otras, que agosto es el mes de los gatos  y de hecho el 8 de agosto es el día internacional del Gato, cosa curiosa es que en total hay como tres días al año dedicados a homenajear a estas mascotas, lo que de por sí ya es bastante llamativo. Para hablar de los gatos habría que dedicar mucho, pero muchísimo tiempo, porque la interacción entre las personas y los gatos es una historia de muchos capítulos. Dado que son animales domésticos, solemos dar por sentado que ya sabemos bastante de las mascotas, pero el comportamiento de perros y gatos todavía nos depara sorpresas y por ello existe una disciplina que se aboca a su estudio, la etología. La ciencia nos enseña cada día que aún queda mucho por aprender sobre estos animales con los que compartimos nuestras casas y nuestras vidas, pero si a todo esto le agregamos además la dimensión histórica, entonces de seguro que podemos encontrarnos con sorpresas insospechadas. Algo de eso es lo que vamos a intentar hacer en este episodio al retroceder en el tiempo a un periodo muy particular de esta extensa relación entre personas y gatos.