Este es el primer programa de 2019 y hoy vamos a continuar con la serie que iniciamos en los dos programas anteriores sobre el desconocido nexo entre el reino animal y el III Reich, una sorprendente faceta de los nazis que por lo general ha pasado desapercibida, pero que vale la pena estudiar. Si no has escuchado aun los programas previos es mejor que lo hagas antes de proceder con el de hoy porque te darán una perspectiva más amplia de nuestra materia y te ayudarán a entender lo que vamos a conversar a continuación.
En el programa de hoy, “Blut und Boden, Sangre y Suelo”, vamos a hacer una digresión respecto del tema central que hemos seguido en estos programas, la de la relación entre los nazis y los animales, pero una digresión que nos ayudará a tener una perspectiva más amplia acerca de dicha relación, de modo que cuando volvamos a retomar el hilo central de la situación de los animales en el III Reich en el próximo programa tengamos a nuestra disposición más elementos de análisis que enriquezcan nuestra apreciación del fenómeno que observamos. En concreto, en el programa de hoy vamos a intentar otra mirada al impacto que la biología y la tecnología tuvieron en la visión nacional socialista de la sociedad y la naturaleza y la interacción entre estos elementos. Para tal fin tomaremos como caso de estudio la situación de la agricultura y la crisis agrícola que enfrentó Alemania y gran parte del mundo en las primeras décadas del siglo XX y el impacto que ello tuvo en los crecientes movimientos conservacionistas de la época.