La metamorfosis de Kafka es una de las obras más conocidas del autor austriaco, una novela corta, que a partir de los relatos de situaciones comunes, Kafka realiza una magnífica crítica a la sociedad de la época con el paso de las revoluciones industriales y los cambios que el trabajo ha traído aparejados en todos los aspectos. Publicado en 1915 está obra de Kafka es lectura obligatoria.
La novela nos cuenta la historia de Gregorio Samsa es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años. Trabaja como comerciante de telas viajero, con lo que mantiene a su hermana y a sus padres. Se despierta una mañana como un monstruoso insecto. Tras la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar, y esto obligará a su padre, a su madre y a su hermana, a trabajar para sustentarse.
Una novela que ha generado una gran cantidad de interpretaciones, desde algunas psicológicas, otras psicoanalíticas, sociológicas, autores como Nabokov que no se detienen en esto y argumentan que la verdadera obra reside en el personaje de la hermana, Greta, por la evolución que tiene, vamos a ver de que se trata...