El día de hoy hablamos de la conducta alimentaria en el escolar. Evelyn Valencia nos habla sobre cómo las conductas, prácticas culturales y preferencias de los padres inciden en los gustos y aversiones de los hijos en estas edades. Los padres son responsables del ambiente alimentaria en casa, así como la disponibilidad de alimentos y la hora en que se ofrecen. Sin embargo, el niño es responsable de cuánto comer. Necesitamos seguir respetando sus señales de hambre y saciedad.
Seguimos estando ante una ventana de oportunidad para establecer conductas saludables durante esta etapa de los 6 a 12 años.
#nosseguimosnutriendo
#alimentosyemociones
#primeros1000días #alimentaciónperceptiva #fussyeating #pickyeating #actitudremilgosa