En este episodio de Psicofonías fue un collage de arte, cultura y literatura. "Desde Alejandría..." en las recomendaciones literarias visitamos hasta la Argelia francesa al filósofo de lo absurdo: Albert Camus. Para revisar su obra "El extranjero" novela parca y plana que narra la vida mundana de un hombre, la perpetración de un crimen y su posterior enjuiciamiento. Pero nada lo emociona, nada le hace salir de ese ensimismamiento. Camus bosqueja con este relato la personalidad del hombre moderno europeo de posguerra, dejándonos entrever un poco del absurdo que abordaría en novelas posteriores. Así mismo el buen Chris nos trajo en esta edición una novela gráfica. Oblivion Song es una serie de cómics estadounidense en curso creada por el escritor Robert Kirkman y el artista Lorenzo de Felici. Es una historia de ciencia ficción sobrenatural que narra a Nathan Cole, un hombre que hace viajes diarios para tratar de rescatar a quienes aún viven en el infierno apocalíptico de Oblivion, una parte de Filadelfia perdida hace una década junto con 300.000 de sus ciudadanos. Y finalmente dejamos en el aire una cuestión: ¿Cómo salvar a quien no quiere ser salvado?
En esta edición contamos con un gran crossover con el podcast "Distopía, mi amor" un podcast de la ciudad de México en el que impera la mundanidad urbana y la cotidianeidad, la decadencia pero con toque de esperanza.
En Psicofomovies reseñamos la película mexicana "La Negrada" la cual visibiliza la minoría de mexicanos afrodescendientes, así como una mordaz crítica a la misoginia, el machismo, el racismo y la desigualdad de la occidentalización en los pueblos originario, así como los usos y costumbres.
Y finalmente en nuestra sección "En voz de lxs autorxs" contamos con la participación de escritos publicados en el proyecto de nuestros colegas "Iguales Revista".
@distopia.miamor