Listen

Description

El Instituto Juan Belmonte presenta un artículo de Gonzalo Pedro Sánchez Eguren que explora la representación del uro euroasiático, ancestro del toro bravo, en el arte rupestre paleolítico. El texto detalla la importancia cultural del toro desde tiempos ancestrales y describe las características físicas del uro, una especie extinta. Además, el autor analiza la frecuencia de su aparición en el arte rupestre, especialmente en la región franco-cantábrica y la Península Ibérica. La publicación subraya cómo este animal, a pesar de no ser el más representado, mantiene una presencia significativa en el bestiario prehistórico, reflejando las capacidades cognitivas y estéticas de las sociedades cazadoras-recolectoras.