Ep 339 ¿Qué tienen en común un chiste en la cola del banco, un “pana” que te ayuda sin conocerte y la emoción de ver triunfar a alguien de tu tierra? Inteligencia emocional con acento venezolano.
En este episodio, César Ferrer reflexiona sobre cómo la venezolanidad moldea nuestra forma de conectar: el humor como puente, la empatía espontánea, la resiliencia compartida y ese lenguaje cálido que abraza antes de juzgar.
A través de anécdotas vividas dentro y fuera del país, este relato demuestra que nuestra manera de sentir, cuidar y comunicarnos no es casual: es cultura emocional, es historia, es supervivencia con sonrisa.
Desde el aula hasta la panadería, lo emocional se nos hizo cotidiano. Y en medio del caos, aprendimos a estar presentes.
🧠 Este episodio forma parte de la serie Lo que me enseñó Venezuela, y conecta con las ideas del libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, donde César Ferrer propone un modelo educativo centrado en la empatía, la cultura y la conciencia colectiva.