NOTAS AMPLIADAS DEL CAPÍTULO:
https://estudioiber.com/building-publ/
Esta semana quiero hablarte de un tema que llevo explorando desde hace bastante tiempo que es el concepto de “building in public”, que habla de una corriente que empezó ya hace años en Estados Unidos y que cada vez coge más fuerza en la que emprendedores y creadores construyen su negocio o su producto en público, compartiendo absolutamente todo el proceso, y todos los datos con total transparencia.
Está claro que la manera de comunicar está cambiando. Estamos cansados de recibir miles de impactos de anuncios que en muchas ocasiones son fríos y no conectan. Necesitamos hablar de humano a humano, como decía Calvo con Barba en uno de sus posts. Necesitamos ver que hay una persona detrás de eso que nos venden, real, como nosotros, que nos puede contar algo de verdad. Y para saber que eso que nos está contando es real y de verdad, no hay nada como desnudarse, lanzarse al vacío y perder el miedo a compartir tu camino. Obviamente lo que más cuesta es compartir los fallos, porque nos da miedo a que nos vean como fracasados, pero todos tenemos fallos, no es nada raro, no nos engañemos.
Si quieres saber más sobre mi, puedes encontrarme en www.ignacioberges.com y en Instagram o Twitter @ignacioberges Estaré encantado de escucharte.