Listen

Description

NOTAS AMPLIADAS DEL CAPÍTULO:

https://estudioiber.com/estoicismo-buena-vida/

Hoy voy a hablarte de filosofía.

La verdad es que no cumplo mucho el tópico de filósofo o profesor de filosofía. Pero si te ayuda, puedes imaginarme con barba larga, gafas redondas y fumando un buen “peta”.

El que si lo cumplía era mi profesor del instituto, Imanol, por lo de la barba larga digo.

Pero bueno, no nos desviemos del tema.

Hay una filosofía que sí me parece muy interesante. Igual has oído hablar de ella porque, aunque proviene del siglo III a.c., se ha puesto muy de moda últimamente. En cierto modo tiene mucho sentido. Básicamente porque, a diferencia de otras, esta es muy muy práctica, si la sabes coger con pinzas y aplicar bien a tu vida real. Verás:

El Estoicismo es una filosofía de vida que se basa en una premisa, que es: vivir conforme a la naturaleza. Al escuchar esto, es probable que estés pensando en ir en taparrabos abrazando árboles por la selva, incluso es probable que te hayas imaginado a tu profesor de filosofía, pero no, no va de eso.

La filosofía estoica determina que, igual que las plantas viven buscando el sol, porque es su naturaleza, la naturaleza del ser humano se basa en dos cosas: por un lado somos seres sociales y, por otro lado, tenemos la capacidad de razonar. Así que, los estoicos concluyeron que una buena vida humana es aquella en la que aplicamos la razón, para mejorar en sociedad.

¿Sabes cuando conoces a alguien y dices, “mira que se toma las cosas con filosofía”? Bueno, pues un poco de eso va la cosa.

De hecho, te diré que yo descubrí el estoicismo porque Juan Carlos, mi mentor, me recomendó el libro “El arte de la buena vida”, del que vamos a hablar hoy aquí. Y cuando lo leía, había muchas cosas de las que me di cuenta que yo ya aplicaba antes, sin saber que eran estoicismo, claro. Así que, es probable que, conforme avance este podcast y te cuente cosas, a ti te pase lo mismo.

No sé si te gustará mucho la filosofía o no, pero en lo que seguro coincidimos tú y yo es en que nos gusta la buena vida.

También vamos a ver como hay otras cosas con las que no estoy de acuerdo con Marco Aurelio y compañía. Pero bueno, de eso creo que se trata, de coger lo que nos es útil y tener claro cuál es nuestra filosofía de vida particular.

Vamos a verlo de una manera bastante práctica. Verás.

P.D: Gracias por escucharme/leerme. Puedes conocer mis empresas Estudio Iber y Flip&Flip. Puedes hablar conmigo y ver mi día a día en Instagram o Twitter. De vez en cuando, comparto breves ideas sobre diseño y emprendimiento y algunas estadísticas de mis proyectos. Si quieres que te avise para no perderte ningún episodio puedes suscribirte aquí.