Listen

Description

"Algunos escritores son  malabaristas, prestigitadores: otros prefieren caminar por la cuerda  floja. Creo pertenecer a esta última estirpe. Tal vez el hecho de ser  ligeramente disléxico, de aquellos que no pueden saber dónde está el  zapato izquierdo, hizo que para mí, desde muy joven, el descomponer la  sintaxis y el subsecuente caer de las palabras sobre el texto no fuera  un juego sino una necesidad o fatalidad, una enrevesada virtud. A esto  contribuyó en la década del 60 el auge de una literatura, de un cine,  que buscaba el objeto por encima del sujeto, o por lo contrario permitía  que el sujeto se desplazara libremente por el espacio que se abre entre  memoria e imaginación. De Robbe-Grillet a Fellini a Resnais era el ir  de la rumba entre las palabras en mis días de Cali, y lo fueron por los  años de Bogotá, Caracas, México, Chicago, Pittsburgh, mientras iba  dejando caer como huevos de serpiente mis cuentos, o eso que se movía  como cuento o historia en una página movediza..."

En esta conversación Santiago y el escritor Armando Romero exploran  Cajambre una de las regiones más apartadas y más desconocidas del  Pacífico colombiano, que da nombre a la cuarta novela de Armando. Con  las palabras de Armando nos adentramos en esta región selvática para  conocer los personajes que la habitan: la comunidad afro que puebla la región, los "culimochos" que han llegado para explotar la madera, y  nuestro narrador, a quien Armando Romero ha dado la voz de la  experiencia. Armando Romero ha dedicado su vida a la escritura y en esta  conversación nos habla de las experiencias y las investigaciones que  dieron luz a esta desconocida pero maravillosa novela.

Sobre el autor

Colombia. Poeta, novelista y profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cincinnati, Armando Romero fue parte del grupo inicial del controvertido movimiento literario los Nadaístas en Cali. Ha escrito múltiples libros de poesía, ensayos y su novela La rueda de Chicago (2004) fue finalista del concurso Clarín de novela en Buenos Aires y en  el 2005 obtuvo el Latin American Book Award de la feria del libro en Nueva York. En 2011 obtuvo el Premio de Novela Corta Pola de Siero, España, con su novela Cajambre.