Pablo Neruda (1904-1973), fue un poeta y político chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de la literatura mundial del siglo XX; además, fue senador de la república chilena, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia. En 1971, recibió el Premio Nobel de Literatura "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente". El presente poema destaca por su compromiso político y su crítica a los Estados Unidos Americanos, que vuelve a ser de actualidad ante la situación política mundial.