Seis errores que empinan tu negocio
hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos a hablar de aviación.
Y es que Donald Miller es un autor que usa la analogía de un avión y dice que los negocios son como un avión y el propósito de un avión es llevarte de un punto A a un punto B.
Y un negocio tiene un plan, tiene un propósito y tienes que llevarlo a cabo.
Si no sigues las reglas de aviación, el avión se va a caer, se va empinar y tu negocio puede empinarse también.
Y hoy vamos a hablar de estas seis áreas, sobre estos seis elementos del avión que van a hacer que tu negocio permanezca y llegue de punto A a punto B.
El primer componente del avión es la cabina y la cabina es ese lugar de liderazgo donde se toman las decisiones del rumbo del avión y cómo se controla el avión.
Un mal liderazgo, malas decisiones, van a hacer que tu negocio se caiga, su negocio se empine, y este, por lo tanto, es el lugar principal del avión y de la toma de decisiones.
Errores en la cabina van a hacer que el avión se caiga, que tu negocio fracase.
El segundo componente del avión es el motor derecho, y el motor derecho representa el marketing y el branding de la empresa.
Los elementos visuales, los elementos de mercadotecnia, son los que impulsan a tu negocio a al aire, a que suba y que pueda llegar a su destino.
El tercer elemento de tu avión es el motor izquierdo y el motor izquierdo representa las ventas, las ventas de la empresa.
Sin vendedores, sin ventas, no hay negocio.
Las ventas y el marketing van a impulsar a tu negocio hacia arriba. Puedes tener un avión cuando con dos motores, y si falla uno, el otro puede subsistir. Pero no puedes trabajar sin los dos motores.
Puede haber empresas que tienen un motor izquierdo muy fuerte y por eso logran subsistir, mientras que flaquean de la parte de branding y marketing.
Y al revés, hay motores fuertes en marketing con una fuerza de ventas débil. Lo ideal es que tus motores sean fuertes para levantar tu avión.
El cuarto elemento de tu avión. Son las alas y las alas representan tu oferta de productos y servicios.
Las alas del avión tienen que ser grandes, tienen que ser flexibles, tienen que ser ligeras.
Tus productos y servicios tienen que ser rentables, tienen que ser flexibles, tienen que ser competitivos.
Si las alas del avión son muy cortas, el avión no despega. Necesitas tener la proporción correcta de alas para el tipo de avión que tienes.
El quinto elemento de tu avión es el cuerpo del avión o el chasis del avión, y este representa los gastos, los gastos generales y los gastos de operación de tu empresa.
A veces vemos empresas muy impresionantes, muy grandes, que para mantener ese nivel de chasis deben de tener ese nivel de motor, ese nivel de ventas.
Si el cuerpo del avión es grande, las alas tienen que ser grandes y los motores tienen que ser muy potentes. El riesgo es tener gastos de operación muy grandes, sin tener suficiente oferta de productos relevantes y sin tener ventas y mercadotecnia.
Y por último, el sexto elemento del avión es el fuselaje o es el tanque de gasolina, y éste representa el flujo de efectivo.
Sin gasolina el avión no va a ir a ningún lado, y si estás volando y te quedas sin gasolina, se va empinar el avión.
Si no tienes gasolina, si se te acaba el flujo de efectivo o la gasolina en el aire, el avión y tu empresa se van a venir abajo.
Piensa en esto, todo es directamente proporcional.
Si yo quiero crecer mi cuerpo de avión, mi chasis, mi empresa, tengo que crecer mis alas, mi oferta de productos y servicios.
Pero para que esto lo sustente, los motores de la empresa: la fuerza de ventas tiene que ser lo suficientemente potente para sostener las alas y por lo tanto sostener el avión.
La gasolina se define en base al destino del avión, la cantidad de flujo efectivo va proporcional hacia dónde va tu avión.
Las empresas cometen errores en alguno de estos puntos del avión y nuestras empresas tienen que ser flexibles, adaptables, competitivas, ligeras