Listen

Description

Hola soy Jorge Gomez de Bioxnet y hoy te quiero enseñar a publicar artículos en LinkedIn.

Cómo sabrás LinkedIn en la Red social de negocios por preferencia y sobre todo si estás en el ámbito de "Business to Business" o de negocio a negocio.

Y LinkedIn tiene un formato de muro como Facebook, donde tú haces tus publicaciones y aparecen en forma cronológica, publicas texto, foto video y esto es muy bueno porque así das a conocer tu empresa tus servicios y tu conocimiento como persona

estamos hablando ahorita de los "posts" pero hoy te quiero hablar de la diferencia de estos "posts" a los artículos de LinkedIn.

¿Cuál es la diferencia?
Bueno el post es la publicación que haces en tu muro que funciona de forma cronológica y se va desplazando hacia abajo en el muro de la Red social.

El artículo es otro formato, tiene su propia página, tiene su propio diseño y tu escribes un contenido mucho más extenso.

Ahora, ¿Por qué debes empezar a publicar estos artículos?

El post en tu muro de LinkedIn va a llegar a mucha gente, pero su tiempo de vida es corto porque se va desplazando en el contenido.

Sin embargo te recomiendo que sigas publicando en LinkedIn en tu muro puesto que LinkedIn es una Red que está en crecimiento y no está tan saturado por ejemplo como Facebook entonces tú alcances siempre va a ser mayor que Facebook.

En los artículos puedes hacer un contenido más profundo, más extenso y llegar a más gente porque lo puedes compartir en redes, lo puedes compartir en tu muro y también lo puedes compartir en otros grupos de LinkedIn.

Ahora, es muy fácil escribir un artículo. Primero debes de ir a tu perfil luego en la sección donde vas a agregar contenido y en el lado derecho dice publicar artículo o "Write and article".

tú le picas ahí y te aparece un formato diferente al que tú conoces como el formato del muro.

Si tu te fijas verás que el area de imagen comprende prácticamente toda la pantalla. Esto quiere decir que tu imagen tiene que ser muy importante.

Dedica tiempo a buscar la imagen que mejor representa el contenido de tu artículo te voy a dejar una liga donde puedes ver algunos sitios web para descarga de imágenes de paga y de imágenes gratuitas eliges tu imagen y la vas a cargar si te fijas va ocupar la mayor parte de tu pantalla, por eso la imagen es muy importante.

Segundo, tu título. Recuerda que el título es el encabezado y tiene que ser muy atractivo para que la gente quiera entrar y leer tu artículo.

Y el tercer elemento desde luego es el contenido de tu artículo.

Dedica tiempo a generarlo, a estructurarlo y hablar a profundidad sobre un tema que tú dominas.

Una vez publicado lo puedes compartir en tu muro y cómo dijimos, en otras redes sociales y en grupos de LinkedIn.

¿Cuál es la gran ventaja de empezar a publicar artículos en LinkedIn?

Principalmente el publicar artículos te va a dar la posición del experto, te va a ser autor o columnista, entonces la gente te va a empezar a apreciarte como una persona que domina temas de tu giro o de tu industria.

Empiezas a tener una voz de autoridad. Desde luego hay que escribir contenido relevante, importante y que tu audiencia quiera leer.

Ahora. ¿Qué puedes escribir en estos artículos de LinkedIn

Primero puedes empezar escribiendo artículos de blog que ya están en tu sitio web , compartirlos de nuevo en esta plataforma

aquí puedes aprovechar para poner ligas o hiper...